Plastilina Cacera
- Diana Ramirez
- 18 abr 2017
- 2 Min. de lectura

En estos días de feriado largo, nos hemos dedicado ha hacer algunas actividades en casa como por ejemplo Plastilina Casera. A Ignacio le encantó porque son super suaves comparado con el comercial.
La plastilina tiene muchos beneficios que te sorprenderán como me sorprendió a mi.
Ayuda en el desarrollo de la motricidad fina. Los niños al jugar y realizar actividades con la plastilina adquieren agilidad, fuerza y destreza con sus dedos. No hay que olvidar que el dominio de la motricidad fina es fundamental para el desarrollo adecuado del proceso de la lectoescritura. Los niños en primaria ya deben de tener destreza suficiente en sus manos y dedos para poder escribir con destreza, coger el lápiz con cierta soltura y poder realizar los pequeños movimientos de mano y de dedos necesarios para escribir las diferentes letras. Todas estas habilidades las habrá facilitado de forma importante las actividades realizadas con plastilina.
Además ayuda a los niños a relajarse y a superar los momentos de stress.
El juego con la plastilina, ayudará a los niños a relajarse después de haber realizado actividades de lectura, de escritura o de estudio, para posteriormente volver a ellas con la mente más despejada.
Permite además desarrollar la atención y aumentar la capacidad de concentración y de trabajo de los niños, pues jugar con la plastilina, al ser motivante y divertido para ellos, les puede mantener ocupados durante periodos de tiempo relativamente largos. También les ayuda a proponerse metas y a conseguirlas, pues pueden decidir realizar determinada figura y trabajar en ella hasta conseguirla.
Desarrolla la imaginación y la creatividad. Los niños pueden realizar todas las figuras que les dicte su fantasía.
Ayuda a aumentar la autoestima, pues todos los niños pueden conseguir realizar aquello que se proponen conseguir con ella. Aunque cada niño, llegará a un determinado grado o nivel de elaboración dependiendo de su destreza, imaginación y creatividad, todos los niños, en un grado u otro pueden conseguir sus metas de juego con la plastilina.
Ahora que ya sabes los beneficios les dejo la receta para que lo pongas en practica con tu pequeño.
Recetario:
1 Taza de harina de trigo
1 taza de agua
1/2 taza de sal
2 cucharadas de aceite
Colorantes vegetales en gel o líquidos
En una olla mezcla el agua, la harina, el aceite y ponla a fuego medio. Revuelve los ingredientes. Deja enfriar la masa y amasar . Añade el colorante vegetal. Amasa bien. Plastilina 100 por ciento natural. Es recomendable que esta actividad siempre sea supervisada y la hagas con los niños a partir de los 2 años.

Comments