top of page

Sindrome de Burnout o de la Madre Agotada

  • Anonimo
  • 2 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

Quiero compartir este texto con ustedes, no estamos solas, es normal y mientras mas nos apoyemos y estemos informadas todo sera mejor, leanlo todo es super cierto.


Cuando una madre está colapsada y siente que se fundió. Cuando ya no tiene energía alguna y siente que está superada por la maternidad, hay que acogerla, contenerla y si se puede, ayudarla.

Este colapso físico y emocional que sí existe y no es un invento o una exageración, tiene nombre: Se llama Síndrome de burnout (en inglés es “quemado”). Se ocupa para los profesionales y también para las madres.

Entre sus síntomas están la falta de energía, dificultad para dormir o exceso de sueño, variación en el apetito. Cambios de humor.

Los síntomas se parecen mucho a los de la depresión, lo más importante es buscar ayuda y una buena red de apoyo.

La maternidad puede llegar a ser para algunas mujeres extenuante. Es demasiada la demanda. No hay descanso para una mamá y por eso es que nos agotamos, porque no somos un robot y las pilas se nos funden. Somos madres, profesionales, trabajadoras, amantes, amigas, hijas. La presión sobre nosotras es mucha sobre todo hoy en día la presión sobre las madres es inmensa. Y siempre tratamos de no fallarle a nadie.

Las madres paramos cansada por la realidad de tener que atender a pequeños y un marido. Más un trabajo, es duro. Funcionamos en piloto automático y le damos para adelante porque no tenemos opción. No podemos renunciar. El estrés en las madres es normal, estar agotada es normal, querer dormir una semana entera es normal. Y es que la falta de sueño pasa la cuenta física y emocionalmente hablando. No hay nadie que resista durmiendo a sobresaltos y cinco horas diarias. Con suerte. Es terrible.

Nos sentimos cansadas. Irritables. Sentimentales. Nos enojamos con facilidad. Lloramos con facilidad. No hay madre en el mundo que no haya pasado por esto. Por el síndrome de la madre agotada. Ser madre es un trabajo 24/7 sin parar. Y agota física y emocionalmente.

Pero son nuestros propios hijos los que nos dan la energía para seguir funcionando porque al final del día, todo lo que hacemos lo hacemos por ellos. Y también por nosotras, no nos olividemos de nosotras.





 
 
 

Comentários


Posts Recientes
Búsqueda por Tags
bottom of page