Los niños también pueden ayudar en casa
- Diana Ramirez
- 14 feb 2017
- 1 Min. de lectura

Se dice que el hogar es la primera escuela, y los padres, los primeros maestros. Por eso, se recomienda asignarles algunas tareas sencillas en el hogar, para que crezcan responsables y creativos. Tiene gran beneficio el asignar algunos quehaceres del hogar:
Aprenden a ser responsables. Al tener que cumplir con una tarea antes de poder jugar, entienden el valor de la responsabilidad y el manejo del tiempo.
Se alienta la creatividad. Al darle una tarea a tu hijo, debes mostrarle cómo realizarla. Luego, puedes alentarlo a buscar su propia forma de hacerla, contribuyendo al desarrollo de su creatividad e independencia.
Se ejercita la iniciativa propia. Después de un tiempo, no deberás recordarles lo que deben hacer, ¡porque lo harán sin que se lo pidas! Así, irán ejercitando la iniciativa propia, una característica que los ayudará a enfrentar futuros desafíos.
En mi caso siempre trato de que Ignacio me ayude con algunas cosas como llevar su pañal a la basura, darle de comer al perro, a ordenar sus juguetes, si vamos a comprar que cargue la bolsa (obviamente con un peso súper liviano), a ordenar sus latas de leche en el cajón, a botar la basura, pelar alverjas, en fin... funciones que él puede hacer a su corta edad.
Ahora, estas pequeñas responsabilidades se fueron dando como parte de un juego y poco a poco se fueron volviendo parte de su rutina y veo que disfruta haciéndolo.
Es bueno que desde pequeños les demos algunas funciones para que desarrollen el sentido de la responsabilidad, colaboración y disciplina.

Comments